CALIDAD | TRAYECTORIA | GARANTÍA | PASIÓN

Buscar

CALIDAD | TRAYECTORIA | GARANTÍA | PASIÓN

Buscar

Para aquellos que recién comienzan en el mundo del motociclismo, es crucial aprender y aplicar ciertos principios básicos para garantizar una conducción segura y placentera.

Imagen de prostooleh en Freepik

Subirse a una motocicleta puede ser una experiencia emocionante y liberadora. Sin embargo, también conlleva una serie de responsabilidades y riesgos.

Aquí te dejamos algunos consejos esenciales para nuevos motociclistas.

1. Usa el equipo de protección adecuado

El primer paso para ser un motociclista seguro es invertir en un equipo de protección de alta calidad. Esto incluye:

2. Toma un curso de manejo

Inscribirte en un curso de manejo para motociclistas es una excelente manera de adquirir las habilidades necesarias y aprender las reglas de la carretera. Estos cursos suelen ofrecer una combinación de teoría y práctica, lo que te ayudará a sentirte más seguro y preparado.

3. Conduce de manera defensiva

La conducción defensiva es clave para mantenerse seguro en la carretera. Mantén una distancia adecuada con los otros vehículos y anticípate a los movimientos de los demás conductores. Siempre asume que los conductores de automóviles no te han visto y actúa en consecuencia. Usa tus luces y señales para comunicar tus intenciones claramente.

4. Sé visible

Encender la luz delantera en todo momento, incluso durante el día, te hace más visible para otros conductores. Las motocicletas pueden quedar fácilmente en el punto ciego de los automovilistas, por lo que es vital hacerse notar en todo momento.

5. Mantén una velocidad adecuada y maneja con conciencia

Evita el exceso de velocidad y ajusta tu velocidad según las condiciones del tráfico y del camino. Conducir a una velocidad adecuada te dará más tiempo para reaccionar ante posibles peligros y te permitirá mantener el control de la motocicleta. Además, siempre mantén ambas manos en el manillar y utiliza el acelerador de manera consciente, especialmente si tu motocicleta es de alto cilindraje.

6. Utiliza los frenos adecuadamente

Cuando frenes a baja velocidad (menos de 30 km/h), utiliza solo el freno trasero para conservar tu capacidad de maniobra. A velocidades superiores, aplica gradualmente ambos frenos para distribuir el peso y aumentar la adherencia de la llanta delantera.

7. Conduce de manera predecible

Mantener una conducción predecible, sin zigzagueos ni movimientos bruscos, aumenta la posibilidad de que los automovilistas te vean.

8. Mantén distancia y visibilidad

Evita conducir detrás de vehículos grandes que bloquean tu visibilidad. Circula con suficiente espacio entre tu motocicleta y el vehículo de adelante para poder frenar a tiempo.

9. Sé consciente de las condiciones del camino

Las condiciones del camino pueden cambiar rápidamente y afectar tu seguridad. Ten en cuenta el clima, la calidad del asfalto y la presencia de obstáculos. En condiciones de lluvia, nieve o hielo, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguimiento. Evita las superficies resbaladizas como hojas mojadas, arena o grava. Ten especial cuidado con superficies metálicas, concreto pulido, superficies pintadas y cubiertas de aceite o tierra.

10. Conoce las leyes de tránsito

Conocer y seguir las leyes de tránsito te asegura de estar cumpliendo con las normas y evita molestias por parte de las autoridades. Mantente informado sobre las nuevas regulaciones y avances en el equipamiento de seguridad.


Esperamos que estos consejos te ayuden a comenzar tu aventura en el mundo del motociclismo de manera segura y responsable. Recuerda siempre priorizar tu seguridad y la de los demás en la carretera. ¡Feliz viaje!